¿Qué son las células sanguíneas?
Las células sanguíneas, también conocidas como glóbulos, células hematopoyéticas, hematocitos o hemocitos, son, a grandes rasgos, las células que circulan por la sangre. A diferencia de otras células del organismo, que se estructuran para dar lugar a órganos y tejidos compactos, estas células “flotan” en el plasma sanguíneo y viajan por las arterias y venas del cuerpo.
De hecho, casi el 60% de la sangre es plasma sanguíneo, que es el medio líquido “sin vida” formado básicamente por agua, sal y proteínas.
La formación de las células sanguíneas ocurre de la siguiente manera: las células madre hematopoyéticas dan origen a dos grupos de precursores que pueden progresar hacia el desarrollo de los linajes linfoide o mieloide.
De hecho, casi el 60% de la sangre es plasma sanguíneo, que es el medio líquido “sin vida” formado básicamente por agua, sal y proteínas.
La formación de las células sanguíneas ocurre de la siguiente manera: las células madre hematopoyéticas dan origen a dos grupos de precursores que pueden progresar hacia el desarrollo de los linajes linfoide o mieloide.
¿Qué es una célula muscular?
Una célula muscular (también conocida como miocito) forma los diferentes músculos del cuerpo y tiene una apariencia muy diferente a las células animales típicas. También se conoce como fibra muscular debido a su forma alargada y parecida a una fibra. Su trabajo es apoyar el cuerpo en movimiento a través de diversos tipos de contracciones. El músculo como un todo puede realizar estas contracciones porque múltiples células musculares trabajan juntas para realizar la tarea.
Hay tres tipos de células musculares: esqueléticas, cardíacas y lisas. Cada tipo de célula muscular es única en la forma en que se contrae y está diseñada, pero aun así todas soportan el movimiento.
Hay tres tipos de células musculares: esqueléticas, cardíacas y lisas. Cada tipo de célula muscular es única en la forma en que se contrae y está diseñada, pero aun así todas soportan el movimiento.


Comentarios
Publicar un comentario